Nuestros vinos buscan transmitir la riqueza cultural de la Quebrada de Humahuaca, la belleza de sus paisajes y la diversidad de sus distintas zonas a través de una interpretación respetuosa del terroir.
El portfolio de El Bayeh se divide entre “vinos de pueblos”, que expresan el carácter de terroirs específicos, y “vinos de fincas”, que son elaborados con uvas de fincas y parcelas que seleccionamos especialmente.
VINOS DE PUEBLOS
Estos vinos son un homenaje al terruño quebradeño y buscan ser la expresión más transparente de cada pueblo: Maimará, Tilcara y Purmamarca, cuyos paisajes más emblemáticos están plasmados en las etiquetas. Las uvas para elaborar cada uno de estos ejemplares son criollas cosechadas de parrales centenarios de pequeños agricultores, vecinos y viticultores de la Quebrada.
PEQUEÑOS PARCELEROS DE LA QUEBRADA, LOS PIONEROS
Nuestra primera línea de vinos, Pequeños Parceleros de la Quebrada, cuenta las historias de familias que viven, desde hace generaciones, en los distintos pueblos de la Quebrada de Humahuaca, y recupera las relaciones de amistad y colaboración que nuestro abuelo Pedro entabló hace más de cinco décadas con pequeños productores de la zona.
Esta línea, integrada por los vinos Criolla de Maimará, Criolla de Purmamarca, Criolla de Tilcara, Blanco de Purmamarca y Naranjo de la Quebrada, es vinificada de forma sumamente artesanal, con uvas Criolla que son cosechadas a mano en cajas y fermentadas con levaduras naturales en ánforas españolas de arcilla de 500 y 1000 litros. Terminada la fermentación se realiza el descube y el prensado, y luego el vino es criado en ánforas de arcilla durante 12 meses.
- Criolla de Maimará
- Criolla de Purmamarca
- Criolla de Tilcara
- Blanco de Purmamarca
- Naranjo de la Quebrada
PEQUEÑOS PARCELEROS DE LA QUEBRADA VIÑAS ELEGIDAS, LOS SINGLE VINEYARD
La constante búsqueda de uvas representativas de los distintos pueblos de la Quebrada de Humahuaca nos ha revelado parcelas que dan uvas Criolla Chica únicas y de un carácter especial, como las de Don Pilar y Doña Carmen, pequeños parceleros de Purmamarca. Por la calidad de los frutos y el volumen de su producción, decidimos vinificarlas como Single Vineyards que buscan ser la expresión más pura de nuestro terruño y honrar a cada viticultor.
- Viñas Elegidas Doña Carmen, Criolla Chica
- Viñas Elegidas Don Pilar, Criolla Chica
VINOS DE FINCAS
Nuestros vinos de fincas son resultado del perfil particular de cada una de nuestras fincas: Finca Ollantay, Finca Los Faldeos y Finca El Suico.
Diferentes perfiles de suelo, microclimas, alturas, geografías y niveles de exposición al sol, al viento y al agua, hacen que cada uno de estos ejemplares tenga una personalidad muy marcada y un estilo único.
FINCA OLLANTAY, NUESTRO HOMENAJE A MAIMARÁ
Elaborado en la finca que lleva su nombre, este vino tiene su origen en viñedos fértiles y generosos, que crecen regados por las aguas del Río Grande y dan como resultado un vino frutado, que “habla más del río que de la montaña”. Finca Ollantay Malbec es un vino orgulloso de sus raíces, y fue el primer vino elaborado por El Bayeh como homenaje a nuestro amor por Maimará, a nuestra historia familiar y al legado del abuelo Pedro.
- Finca Ollantay Malbec
TRÓPICO SUR, UN TERRUÑO EXTREMO
Nacidos bajo el intenso sol del Trópico de Capricornio, estos vinos expresan la geografía extrema de Huacalera: 2.700 metros de altitud, suelos complejos y pedregosos, y gran amplitud térmica. Los dos varietales que integran la línea, un Malbec y un Sauvignon Blanc, son elaborados a partir de uvas de una selección de parcelas de nuestra finca Los Faldeos, que es atravesada por el paralelo del Trópico de Capricornio.
- Trópico Sur Malbec
- Trópico Sur Sauvignon Blanc